ENTREVISTA CON LA NUEVA DIRECTORA EJECUTIVA DE ASEMER: CARMEN-ELENA PEPTU.

Entre Rumanía, España y Marruecos – una carrera construida sobre puentes de confianza.

De la química textil a la diplomacia económica, el recorrido de una mujer que conecta mundos, industrias y personas, de IASI a BARCELONA y TANGER.

Redacción ASEMER: Carmen-Elena, ¡bienvenida al equipo de ASEMER! Para empezar, cuéntanos un poco sobre ti.

Carmen-Elena Peptu: ¡Gracias por la cálida bienvenida! Soy doctora ingeniera en química textil y también tengo formación jurídica: terminé un máster y fui miembro del Colegio de Abogados de Dâmbovița durante cuatro años. Por falta de tiempo, no pude concluir mis estudios de magistratura para obtener el título de abogada, pero no me arrepiento de nada. La vida es un viaje lleno de sorpresas, y cada paso ha contribuido a mi crecimiento profesional y personal.

Redacción ASEMER: ¿Cómo comenzaste tu carrera profesional y cómo llegaste a asumir cargos de tanta responsabilidad?

Carmen-Elena Peptu: Empecé como ingeniera en una fábrica de tejidos en Iași, donde luego fui directora de calidad y más adelante directora de auditoría. Siempre he querido avanzar, así que decidí hacer el doctorado y trabajé como docente universitaria. Alcancé el grado de lectora, pero el salario era muy bajo, y sin el apoyo de mis padres no habría podido seguir. Como siempre he sido luchadora, di el paso hacia el sector privado, comenzando como supervisora en una línea de confección, luego directora de calidad y directora de exportaciones. Así fue como entré de lleno en el mundo del textil-confección.

Redacción ASEMER: Sabemos que lideraste una empresa importante del sistema lohn. ¿Qué nos puedes contar sobre esa etapa?

Carmen-Elena Peptu: Durante nueve años fui directora general de una empresa española del sector textil que operaba en Rumanía bajo el sistema lohn. Posteriormente me convertí en socia y continuamos la actividad por otros once años. Nuestra empresa manejaba un volumen muy alto, entre 15 y 17 millones de prendas al año, con exclusividad en Rumanía para marcas como Stradivarius y Carrefour International. Mi responsabilidad era total: desde la negociación de precios, selección de proveedores, lanzamientos de producción, control de calidad y logística. Fue una etapa muy exigente, pero también muy gratificante.

Redacción ASEMER: ¿Qué te motivó a regresar a tu país y asumir el cargo de Directora Ejecutiva de ASEMER?

Carmen-Elena Peptu: Después de muchos años trabajando no solo en Rumanía sino también en Marruecos, sentí que era el momento de volver a casa. Al fin y al cabo, ¿dónde se está mejor que en tu propio país? Me atrajo mucho la misión de ASEMER: fortalecer las relaciones hispano-rumanas, crear puentes reales entre personas, valores y negocios. Es un entorno donde siento que puedo aportar de manera significativa.

Redacción ASEMER: ¿Cómo ves tu rol dentro de la Asociación?

Carmen-Elena Peptu: Mi objetivo es aportar una nueva energía y una visión práctica y abierta. Quiero reforzar la comunidad empresarial, facilitar alianzas y posicionar a Rumanía como un destino confiable y competitivo para la inversión. Gracias a mi experiencia en el sector privado, entiendo bien las necesidades de nuestros miembros y espero que juntos transformemos ASEMER en un motor de oportunidades reales.

Redacción ASEMER: ¿Un mensaje final para los miembros de ASEMER?

Carmen-Elena Peptu: Saludo con afecto a todos los miembros de ASEMER y les agradezco la confianza depositada en mí. Seré una interlocutora abierta, comprometida y accesible. Les invito a colaborar, a dialogar, a construir juntos una comunidad sólida y profesional que deje huella, no solo en Rumanía, sino también más allá de sus fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Follow by Email
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
ASEMER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.